Converged security will be a gamechanger
El panorama de la seguridad se enfrenta a un cambio de paradigma. Hoy en día, las empresas no solo deben proteger sus edificios, instalaciones de producción e infraestructuras críticas, sino que simultáneamente deben asegurar sus sistemas de TI contra ciberataques. Con la creciente digitalización y conectividad – desde sistemas de control de acceso y sensores IoT hasta instalaciones de producción – emergen nuevas interfaces que potencialmente abren puertas a los atacantes.
La separación tradicional entre la seguridad física y la ciberseguridad resulta, por tanto, insuficiente. La Seguridad Convergente ofrece aquí un enfoque holístico, conectando ambos mundos en una arquitectura de seguridad integrada.
¿Qué es la Seguridad Convergente?
“Por Seguridad Convergente entendemos la integración e interacción armoniosa de la seguridad física tradicional – como control de acceso, videovigilancia y sistemas de detección de intrusos – con la ciberseguridad digital,” explica Alexander Friesen, Director de I+D en Primion.
Específicamente, esto significa:
- Base de datos central: Los eventos de los sistemas de TI y OT no se ven de forma aislada, sino que se correlacionan dentro de una plataforma.
- Visión holística: Los gerentes de seguridad ven en tiempo real cómo los incidentes físicos y digitales se influyen mutuamente.
- Respuestas más inteligentes: Los sistemas reaccionan automática y coordinadamente ante las amenazas.
Un ejemplo práctico: Si un empleado intenta entrar a una sala de servidores sin autorización, el sistema de acceso registra el incidente. En un sistema convergente, este evento simultáneamente desencadena una acción en el sistema de gestión de video: Una cámara automáticamente se gira hacia la puerta, graba el evento e informa al centro de control de seguridad. Esto crea una conexión directa entre un evento físico y una respuesta digital.
¿Por qué es relevante la Seguridad Convergente para las empresas?
El número de interfaces entre TI y OT continúa creciendo. Con cada componente conectado – ya sea un lector de acceso, cámara o sensor IoT – la superficie de ataque aumenta. Las empresas se enfrentan por tanto a nuevos riesgos:
- Los endpoints manipulados pueden servir como puertas de entrada a la red.
- Los sistemas aislados hacen más difícil el análisis y respuesta rápidos.
- Las diferentes soluciones de proveedores crean islas aisladas y complican la gestión.
La Seguridad Convergente puede abordar estos desafíos. A través de la integración de componentes de seguridad física y digital, emerge un concepto de seguridad holístico que ofrece más transparencia, eficiencia y preparación para el futuro – mientras también apoya el cumplimiento de regulaciones como NIS2.
El camino a seguir
La Seguridad Convergente es mucho más que una tendencia: Es un paso necesario para hacer que las arquitecturas de seguridad modernas sean resilientes y estén preparadas para el futuro.