No es simplemente otro proyeto de TI.
Es una cuestión de responsabilidad.

Fundamentos de la Directiva NIS2

Qué?

Requisitos vinculantes para la ciberseguridad y la seguridad de la OT

La Directiva NIS2 de la UE articula un marco legal definido que contempla obligaciones de notificación, estándares mínimos y exigencias puntuales para las entidades que gestionan procesos críticos.

Por qué?

El nuevo panorama de amenazas exige proteger por igual los sistemas de TI y OT

Los ciberataques ya no solo afectan a la TI, sino también a la tecnología operacional. NIS2 exige medidas de protección integrales para todos los sistemas conectados.

Quién?

Afecta a 160.000 empresas de múltiples sectores

Las definiciones actualizadas de infraestructuras críticas ahora incluyen a muchas empresas medianas. Sectores como energía, transporte, salud e industria están obligados a cumplir.

Cuándo?

La preparación anticipada merece la pena

Quienes revisen y adapten ahora sus medidas de seguridad a NIS2 no solo cumplirán los plazos, sino que también aumentarán su capacidad de resistencia.

Un vistazo a la seguridad OT

La tecnología operacional (OT) controla y regula procesos físicos, por ejemplo, en la industria, la domótica, el transporte y las infraestructuras críticas. A diferencia de la tecnología de la información (TI), la OT se encarga de los procesos de producción y del control de sus máquinas e instalaciones.

IT vs OT Converged v1
IT OT Attack a

Ejemplos de sistemas OT comunes

Automatización de edificios

  • Sistemas de climatización, calefacción, iluminación, protección contra incendios, cerraduras electrónicas o ascensores son estándar en la mayoría de los edificios de oficinas.

Controles industriales

  • Automoción: Control de robots en la fabricación.
  • Farmacéutica: Dosificación y control de procesos.
  • Ingeniería mecánica: Máquinas CNC, prensas, sistemas de transporte.
  • Logística y almacenamiento: Cintas transportadoras, sistemas de clasificación.
TUV Sud logo 1
logo dakks
iaf logo

Primion está certificada según el estándar líder mundial en ciberseguridad para el desarrollo de hardware y software de sistemas de control de acceso, registro de tiempos, captura de datos de producción y gestión de riesgos

Por qué es crucial actuar ahora

La seguridad OT es cada vez más importante debido a directivas como NIS2. Antes, los sistemas OT solían estar aislados; hoy, con la Industria 4.0, están casi completamente interconectados, y muchos llevan décadas en funcionamiento. Por ello, los ataques a menudo se dirigen a sistemas más antiguos que sirven como “puerta de entrada” a la red corporativa.

Para minimizar estos riesgos, todos los sistemas de la red deben estar protegidos. La nueva Directiva NIS2 prescribe exactamente eso, incluyendo protocolos para gestionar incidentes.

Ejemplos de ciberataques a OT y su magnitud

Ataque moderado

  • Punto de ataque: Sistema de climatización (automatización de edificios).
  • Objetivo: Manipular la regulación de temperatura en la sala de servidores.
  • Consecuencias: Sobrecalentamiento de sistemas de TI, fallos en los sistemas internos.
  • Magnitud: Varias horas de pérdida de productividad.

Ataque grave

  • Punto de ataque: Línea de producción controlada por PLC.
  • Objetivo: Modificar los programas de control (por ejemplo, dosificación incorrecta de materias primas).
  • Consecuencias: Parada de producción, productos defectuosos, posible riesgo para la seguridad laboral.
  • Magnitud: Varios días de inactividad.

Ataque crítico

  • Punto de ataque: Sistema de control de acceso.
  • Objetivo: Manipular credenciales para obtener acceso no autorizado a áreas sensibles.
  • Consecuencias: Robo de datos, sabotaje de instalaciones, daño a la reputación.
  • Magnitud: Daños a largo plazo, multas, pérdida de reputación.

Lo que importa ahora

Una protección eficaz requiere comprender a fondo los procesos de negocio y los sistemas. Las empresas deben identificar áreas críticas y diseñar una arquitectura de seguridad que proteja y permita una recuperación adecuada.

El conocimiento técnico y el personal capacitado son esenciales para la seguridad OT. Solo el personal bien formado puede detectar incidentes, defenderse y minimizar daños. Invertir en formación se traduce directamente en resiliencia.

El INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad de España) ofrece información clave sobre NIS2. Además, te apoyamos con nuestra amplia experiencia en seguridad OT, especialmente en la integración del control de acceso, la ciberdefensa y la seguridad convergente.

Markus Stadelhofer

Contáctenos

Descubre a tiempo lo que NIS2 significa para tu organización

Déjate asesorar por nuestros expertos – con gusto pensaremos contigo en el enfoque más adecuado para tu situación.