IoT en la seguridad de la OT: Nuevos riesgos, nuevas soluciones

El mundo digital está cambiando fundamentalmente la producción y la seguridad. Donde antes los sistemas individuales funcionaban de forma aislada, hoy en día casi todos los componentes están conectados en red, desde simples lectores de acceso hasta complejos sistemas de producción. Este desarrollo trae consigo enormes oportunidades, pero también presenta riesgos significativos, ya que con cada dispositivo en red, la superficie de ataque potencial aumenta.
IoT en sistemas OT: ¿Qué hay detrás de la revolución conectada?
ecnología Operacional (OT) se refiere a todos los sistemas que controlan procesos físicos, como máquinas, líneas de producción o sistemas de control de acceso. Con la llegada del Internet de las Cosas (IoT), estos sistemas se están volviendo cada vez más inteligentes e interconectados. Sin embargo, esta inteligencia tiene un precio: una mayor vulnerabilidad a las ciberamenazas.
Alexander Friesen, Director de I+D de Primion, explica perfectamente el desafío:
Un simple lector de acceso que se comunica con el sistema de gestión central a través de la red se convierte en un objetivo potencial de ataque. Un ciberataque no solo podría comprometer el control de acceso, sino también servir como puerta de entrada a toda la red.
Riesgos de seguridad típicos a primera vista
- Dispositivos finales manipulados: Los atacantes explotan firmware inseguro o interfaces abiertas para obtener acceso no autorizado y control sobre los dispositivos conectados.
- Movimiento lateral en la red: Una vez dentro, un dispositivo comprometido permite a los ciberdelincuentes acceder a sistemas críticos en toda la infraestructura de la red.
- Falta de actualizaciones: El software obsoleto crea vulnerabilidades de seguridad persistentes que los atacantes pueden explotar fácilmente para violar los sistemas.
¿Nuestro enfoque? Seguridad desde el diseño
Para abordar estos riesgos cambiantes, Primion persigue consistentemente un enfoque de “Seguridad desde el diseño” que incorpora la protección en cada componente desde cero. Esta estrategia integral incluye:
- Comunicación cifrada: Toda la transmisión de datos entre los dispositivos finales y los sistemas de gestión utiliza un cifrado robusto para evitar el acceso no autorizado y la interceptación de datos.
- Firmware seguro y a prueba de manipulaciones: Cada dispositivo cuenta con un firmware seguro con mecanismos a prueba de manipulaciones que mantienen la integridad del sistema incluso bajo ataque directo.
- Actualizaciones y parches regulares: Las actualizaciones continuas de software y los parches de seguridad garantizan una protección duradera contra las vulnerabilidades recién descubiertas.
- Interfaces abiertas y estandarización: Al adoptar interfaces abiertas y soluciones estandarizadas, Primion evita los escollos de seguridad de los sistemas propietarios aislados.
Estas medidas integrales transforman incluso los dispositivos simples en componentes resilientes de una arquitectura de seguridad robusta que puede resistir sofisticadas ciberamenazas.
Construyendo seguridad en el mundo conectado del mañana
La seguridad del IoT en los sistemas OT no es un tema de nicho, es un componente central de las estrategias modernas de ciberseguridad. Solo cuando los dispositivos y sistemas se desarrollan para ser seguros desde cero, las empresas pueden contrarrestar eficazmente el creciente panorama de las ciberamenazas.
La conclusión clave es clara: las medidas de seguridad reactivas ya no son suficientes en nuestro mundo interconectado. En cambio, las organizaciones deben adoptar arquitecturas de seguridad proactivas que anticipen y prevengan ataques antes de que ocurran.
De cara al futuro, la integración de la inteligencia artificial representa la próxima frontera en la ciberseguridad industrial. En la tercera parte de nuestra serie, descubrirá cómo se está implementando la inteligencia artificial en el análisis de seguridad hoy en día y por qué desempeñará un papel aún más crítico en la protección de nuestro futuro conectado.
Otros artículos

IoT en la seguridad de la OT: Nuevos riesgos, nuevas soluciones

La seguridad convergente cambiará las reglas del juego.
